Hoy no, mañana … 😉
No cabe duda, será un gran día para la comunidad del Software Libre y de GNU/Linux.
Es imposible entender la importancia de este hecho sin conocer la lucha que en estos años se ha dado, frente a las grandes corporaciones y su esfuerzo, por controlar un mercado en gran expansión.
No hay que olvidar que los orígenes de Linux se encuentran en esos lejanos años 90, en los que, tras la caída del muro de Berlín, la globalización se impuso, cómo resultado del boom económico de los años 80.
Esa caída pareció dar la razón a los poderosos de siempre y no dejar otra vía que el mas salvaje capitalismo, el beneficio y el aumento del «bienestar social» dicen, sin importar los medios usados para alcanzarlo. Aunque pocos lo resistimos, siempre me admiró que ante todo esto Juan Pablo II en su encíclica Centsimus Annus del 1 de mayo de 1991 dejaba perlas proféticas como estas, que por supuesto no fueron suficientemente aireadas:
«A pesar de los grandes cambios acaecidos en las sociedades más avanzadas, las carencias humanas del capitalismo, con el consiguiente dominio de las cosas sobre los hombres, están lejos de haber desaparecido; es más, para los pobres, a la falta de bienes materiales se ha añadido la del saber y de conocimientos, que les impide salir del estado de humillante dependencia.»
«así ahora con el nuevo capitalismo el Estado y la sociedad tienen el deber de defender los bienes colectivos que, entre otras cosas, constituyen el único marco dentro del cual es posible para cada uno conseguir legítimamente sus fines individuales.»
Como creo que, aunque nunca se haya vendido tanto que somos libres, mi generación ha dejado un mundo mucho más tiranizado que el que recibimos de nuestros padres y por ello tiene el deber de reconocer su gran error al, salvo honrosas excepciones, haberse vendido por un plato de lentejas, me parece importante resaltar esta fecha ya que pienso que Debian es aún el pequeño poblado galo que resiste ahora y siempre al invasor.
Por eso creo que es un día importante para contar un poco la historia de un grupo de visionarios que crearon GNU/Linux y hacer hincapié en sus motivaciones originales, frente al Linux actual, descafeinado, OpenSource, del que Microsoft se apropia y lo desvirtúa en su Windows Store y que cada día parece más un juguete de caprichosos, en lugar de ser, como debiera, una muestra de una alternativa a un modelo económico, cultural y social disfrazado de libre competencia, que no es más que un totalitarismo de lo correcto absolutamente asilvestrado y cada día más salvaje e intrusivo.
Os cuento – y esta será algo más larga de lo habitual, que la ocasión lo merece 😉 – …
…
GNU/Linux, una historia de lucha. ¡ Debian cumple 25 años !Leer más »