La semana ha estado complicada por temas laborales y no hemos avanzado mucho en las tareas, pero al menos he podido comenzar algo que considero necesario para ir conociendo donde me estoy metiendo.
La idea es ir recogiendo información de mi sistema, de forma que según vaya avanzando pueda estar seguro de donde estoy.
Así que he empezado la búsqueda de información por la Web de como conocer mi sistema y esto es lo que hay, hasta ahora.
cat /etc/issue
Una forma de lo más sencillo en mi caso:
asim@QuijoteDeb:~$ cat /etc/issue Debian GNU/Linux stretch/sid \n \l
Bien pues ya tenemos un par de sitios donde mirar:
- https://www.debian.org/releases/stretch/index.es.html
- https://www.debian.org/releases/sid/index.es.html
Es decir estoy en la versión «inestable» o «Testing» de Debian, la que será Debian 9, aproximadamente en febrero de 2017, sustituyendo a la actual Jessie (Debian 8).
Con esto lo que hemos hecho es visualizar el contenido de un fichero de personalización de la entrada al sistema, según he visto en este artículo.
Una forma más completa que he encontrado, hacer lo mismo sobre el fichero os-release:
asim@QuijoteDeb:~$ cat /etc/os-release PRETTY_NAME="Debian GNU/Linux stretch/sid" NAME="Debian GNU/Linux" ID=debian HOME_URL="https://www.debian.org/" SUPPORT_URL="https://www.debian.org/support" BUG_REPORT_URL="https://bugs.debian.org/"
Como vemos, añade al nombre del sistema los sitios oficiales de referencia.
El comando uname
No es difícil encontrar referencias a este comando que según su propia descripción en http://linuxcommand.org/lc3_man_pages/uname1.html está destinado a imprimir información del sistema, lo que andamos buscando, así que vamos a verlo
asim@QuijoteDeb:~$ uname Linux
Vaya parece nos toma un poco el pelo, que estoy en Linux ya lo sé, pero necesito más detalles, así que viendo el manual vemos que tiene varias opciones, y que si incluimos -a nos las recopila todas, así que:
asim@QuijoteDeb:~$ uname -a Linux QuijoteDeb 4.6.0-1-amd64 #1 SMP Debian 4.6.4-1 (2016-07-18) x86_64 GNU/Linux
Traduciendo según esta página:
- Linux: nombre del Kernel
- QuijoteDeb:nombre de la máquina
- 4.6.0-1-amd64: versión del kernel
- #1 SMP Debian 4.6.4-1 (2016-07-18): Indica que nuestro kerne usa multiprocesamiento simetrico (SMP), es decir tiene más de una CPU que procesa en paralelo, no he conseguido saber que es el #1
- x86_64: arquitectura del procesador
- GNU/Linux: nombre del sistema operativo
Bueno eso ya está bastante mejor, pero aún poder ver más información de nuestro sistema con cat /proc/cpuinfo que nos informa sobre los datos de nuestro procesador, en mi caso:
asim@QuijoteDeb:~$ cat /proc/cpuinfo processor : 0 vendor_id : GenuineIntel cpu family : 6 model : 23 model name : Intel(R) Core(TM)2 Duo CPU E8400 @ 3.00GHz stepping : 10 microcode : 0xa07 cpu MHz : 2003.000 cache size : 6144 KB physical id : 0 siblings : 2 core id : 0 cpu cores : 2 ...
Curioso lo que he aprendido sobre este directorios /proc gracias a está página.
La verdad es que esto es un mundo inmenso, en el que puedes pasar horas profundizando, así que, por ahora, vamos a parar.
¿y tú, cómo conoces tu sistema?
Pingback: Screenfetch: Ten a mano los datos básicos de tu Linux – Quijote Libre